Lillo B., Héctor G2020-12-292020-12-291995https://hdl.handle.net/20.500.14001/27447Se recolectaron sarmientos de doce cepajes de Vitis vinifera destinadas a la elaboración de pisco y vino respectivamente. Los sistemas isoenzimaticos utilizados fueron: fosfoglucoisomerasa (PGI), fosfoglucomutasa(PGM) y malato deshidrogenasa(MDH). De los tres sistemas analizados, PGI presento el mayor nivel de polimorfismo, y fue posible diferenciar cuatro de los siete cepajes blancos utilizados. Sauvignon blanc, Sauvignonasse, Semillon y Gewurztraminer registraron actividad, a diferencia de Chardonnay, Chenin blanc y Riesling. En el caso de los cinco cepajes para pisco utilizados, solo Moscatel rosada presento un patrón isoenzimatico distinto, diferenciándose de Moscatel de Austria, Moscatel de Alejandría, Torontel y Pedro Jiménez, que presentaron un mismo patrón de tinciónEL-1Caracterización de cepajes viníferos blancos y pisqueros mediante análisis o enzimáticoTesisviduva viniferauva pisquera