Salazar C., Francisco2020-12-292020-12-292000https://hdl.handle.net/20.500.14001/54931El presente trabajo evaluó la aplicación en postcosecha de Basfoliar Ca SL en manzanas cv. Braeburn. Los tratamientos se basaron en inmersiones y duchas, con distintas concentraciones. Posteriormente, la fruta se empaló en cajas de 100 frutos y se almacenaron en atmósfera convencional. Las mediciones que se realizaron a los 2, 4 y 6 meses después de ser embaladas fueron el porcentaje de frutos con bitter pit, lenticelosis o pudriciones presentes en la caja. Además, se analizaron los contenidos de Ca, K, Mg y B en la piel y pulpa de frutos con y sin bitter pit. En el caso del bitter pit, los tratamientos de duchas más inmersiones y solo inmersiones, resultaron con una menor incidencia de daño, mientras que en la lenticelosis ocurrió lo contrario. Los contenidos de Ca, Mg y B son mayores en la piel, tanto de los frutos con y sin bitter pit, mientras que, con el K, sucede lo contrario. Se destaca el tratamiento ducha 1% más inmersión 1%, en la reducción de la incidencia de bitter pit, como de lenticelosisAplicación en postcosecha de Basfoliar Ca SL en manzanas cv. BraeburnTesismanejo postcosechatratamientodesordenes fisiologicosbitter pitmanchas