Andrade V., OrlandoLobos A., Walter2020-12-292020-12-29Abr-Jun 191986https://hdl.handle.net/20.500.14001/39088El año 1982 se detecto, en la localidad de Renaico, novena región, Chile, un alto número de frutos de castaño europeo que presentaban una pudrición seca, de color café a negro. Externamente no se observaban síntomas; sin embargo, al abrir los frutos, presentaban diferentes grados de pudrición. De la observación del tejido afectado, bajo el microscopio óptico, se determino la presencia de conidias fusiformes u ovales, unicelulares, de 6,7 a 9,0 unidades de largo por 2,3 a 3,2 unidades de ancho, con 1-4 gotas de aceite en su interior. Igual resultado se obtuvo al observar el hongo desarrollado en APD, obtenido a partir de frutos enfermos. El agente de la pudrición seca en frutos de castaño europeo, fue identificado como el hongo Sphaeropsidale, Fusicoccum castaneum Sacc., en un cultivo puro enviado al Commonwealth Mycological Institute, Inglaterra, bajo el Numero 271068EL-26Identificación y estudios epidemiológicos de Fusicoccum castaneum Sacc., causando pudrición seca en castañoArtículocastañoenfermedadesmicosisfusicoccum castaneumpudricioneshongosidentificacionepidemiologia