Valdivieso M., Germán2020-12-292020-12-292005https://hdl.handle.net/20.500.14001/56028El proyecto trata sobre la evaluación técnica y económica de un criadero de conejos, el cual parte con una población inicial de 100 hembras reproductoras para el año uno, y aumentando a 250 en el año 2 del proyecto, llegando a generar ventas de 11.405 animales al estabilizarse la producción. El criadero contempla la reproducción, crianza y engorda de los animales y la posterior comercialización de los animales vivos, así como de las ventas del guano que estos producen. Se describió la técnica de producción del conejo, se analizó la comercialización y luego de obtener todos los costos e ingresos correspondientes, se realizo el análisis económico y financiero, el cual presenta un análisis de sensibilidad donde se aumentaron y disminuyeron los costos e ingresos en 10%. Se describen los antecedentes generales del conejo, y se detallan las características propias de ellos en lo referente a la reproducción, crianza, alimentación y manejo sanitario. Dentro de las técnicas de producción, se describe la raza de conejo califomiano, que es la utilizada en el proyecto. Se describen también los manejos que tienen los animales desde el momento de la parición hasta la venta de estos al matadero. El estudio económico se realizo mediante la evaluación económica y financiera de un proyecto con un horizonte de 10 años, utilizando tasas de interés aplicadas por un banco. El resultado de este estudio fue de un V.A.N de $-21.371.846, y una T.I.R de -0.504% en el caso mas favorableEvaluación técnica y económica de producción de conejos para carne en la zona Central de ChileTesisconejoanimales de carnecarne de conejocrianzarazasproduccion animalanalisis economicocostos de produccion