Faúndez G., Fabiola2020-12-292020-12-292000https://hdl.handle.net/20.500.14001/57077En este estudio se evaluó el comportamiento de la Brucelosis Bovina entre los años 1985 y 1998, durante este periodo se contabilizaron en total alrededor de 155 lecherías. Inicialmente en 1985 eran 90 los rebaños y en 1998 estos disminuyeron a 51. Lo que demuestra que la actividad lechera se encuentra actualmente deprimida debido a los bajos precios de la leche y a la fuerte importación extranjera, obligando a los productores a cambiar de rubro a otros más rentables. Se evaluó la cantidad de predios positivos basados en la Prueba de Anillo en leche, en 1985 se chequearon 90 rebaños con un 35% de positividad y en 1998 de las 51 lecherías muestreadas el 30% resultó ser positiva la prueba. Al comparar estas dos situaciones la diferencia obtenida es muy baja solo de 5% de disminución de predios positivos, determinando una estabilización en el proceso de erradicación lo que ha obligado a adoptar otras medidas por el Servicio Agrícola y Ganadero.Estudio comparativo entre dos años de la brucelosis bovina en lecherías de la VI regiónTesisganado lecherobrucelosisepidemiologia