Iannacone O., JoséOnofre C., RoxanaHuanqui S., OlgaGiraldo A., JorgeMamani P., NancyMiglio T., María CarolinaAlvariño F., Lorena2020-12-292020-12-29Abr-Jun 202007https://hdl.handle.net/20.500.14001/41079Sumarios (En, Es)49 ref.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto ecotoxicologico del metamidofos, en dos formulaciones de diferente categoria toxicologica [Monofos, categoria Ia (extremadamente peligroso) y Tamaron, categoria Ib (altamente peligroso)] sobre cuatro organismos acuaticos no destinatarios: la lombriz roja Chironomus calligraphus (Goeldi, 1905) (Diptera: Chironomidae), el erizo negro Tetrapygus niger Molina, 1782 (Echinodermata: Arbaciidae), el neon tetra Paracheirodon innesi (Rabout, 1940) (Osteichthyes: Characidae) y la trucha Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) (Osteichthyes: Salmonidae). Ambas formulaciones del metamidofos provocaron un alto riesgo sobre el ambiente acuatico, al encontrarse efectos sobre las larvas de C. calligraphus (Clase la, CL50 a 48 h = 1,32 mg i.a. L-1 y Clase Ib, CL50 a 48 h = 4,5 mg i.a. L-1), sobre la Fertilización de T. niger (Class la, Cl50 a 1 h = 1423 mg i.a. L-1 y Clase Ib, Cl50 a 1 h = 608 mg i.a. L-1), en P. innesi (Clase la, CL50 a 96 h = 20,56 mg i.a. L-1 y Clase lb, CL50 a 96 h = 10,13 mg i.a. L-1) y en O. mykiss (Clase lb, CL50 a 96 h = 19,12 mg i.a. L-1). La secuencia de sensibilidad al metamidofos en ambas formulaciones fue: C. calligraphus > O. mykiss aprox. P. innesi > T. niger. En adicion, se evaluaron dos efectos subletales en P. innesi, inmovilizacion y nado extraño, y finalmente, incremento de movimiento opercular en O. mykiss. Los cuocientes de riesgo (CR) indicaron en todos los casos un alto riesgo del metamidofos en el ambiente acuáticoEL-27Evaluación del riesgo ambiental del insecticida metamidofos en bioensayos con cuatro organismos acuaticos no destinatariosArtículocontaminacion del aguapesticidasresiduosindicadores de contaminacionmoluscospecesevaluacionensayo biologico