Yuri S., JoséTorres, CarolinaBastías M., RichardNeira, Amalia2020-12-292020-12-29Ene-Jun 202000https://hdl.handle.net/20.500.14001/40048Durante las temporadas 1996/1999 se realizaron una serie de ensayos tendientes a determinar los posibles agentes inductores del golpe de sol en manzanas y los efectos fisiologicos y bioquimicos que se manifiestan en la fruta a causa de ellos. Los estudios sobre las causales físicas(radiación y temperatura) y bioquímicas que provocan el golpe de sol, tanto a nivel de campo como en laboratorio, indicarían que la temperatura estaría ejerciendo, bajo las condiciones chilenas, una mayor influencia en la aparición del daño, al ser comparada con la radiación ultravioleta. Un aumento en el contenido de ciertos metabolitos (fenoles, antocianinas), proteínas y enzimas (PPO, SOD) fue observado en la epidermis de la fruta dañada por el sol, en comparación con la cara sana o no expuesta.EL-13Golpe de sol en manzanas. II. Factores inductores y respuestas bioquímicasArtículomanzanadesordenes fisiologicosgolpe de solfactores ambientalesradiacion solarfisiologia vegetal