Rebolledo R., RamónVillegas R., GuillermoKlein K., CarlosAguilera P., Alfonso2020-12-292020-12-29Oct-Dic 202005https://hdl.handle.net/20.500.14001/36571La presente investigación tuvo por objetivo determinar la fluctuación poblacional, capacidad depredadora y longevidad de los adultos de Nabis punctipennis Blanchard alimentados con el pulgón Acyrtosiphon pisum (Harris). La fluctuación poblacional fue determinada mediante golpes de red entomológica en una pradera de alfalfa (Medicago sativa L.) ubicada en la Estación Experimental Maipo de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Para evaluar la capacidad depredadora se seleccionaron 10 ninfas y 10 adultos de N. punctipennis, dispuestos individualmente en envases plásticos, a los cuales se les adicionó pulgones (Acyrtosiphon pisum) renovándoles el alimento cada 24 h. Para estudiar la longevidad de los adultos de N. punctipennis se colocaron 10 adultos recién emergidos en envases plásticos. Los resultados de la fluctuación poblacional señalaron un máximo de 90 ejemplares (noviembre 1998) y un mínimo de solo un ejemplar (abril 1999).EL-13Fluctuación poblacional, capacidad depredadora y longevidad de Nabis punctipennis Blanchard (Hemiptera: Nabidae)Artículoalfalfaplagasinsectos dañinosenemigos naturalesinsectos depredadoresorganismos para control biologicodinamica de la poblacionlongevidadexperimentacion en laboratorio