Abarca R., PatricioVega C., BárbaraRomero G., Andrea (eds.)2020-12-152020-12-15https://hdl.handle.net/20.500.14001/6702(Anexo Pauta de Chequeo, con fotos a color, 4 p.)Este documento se desarrolla en el marco del convenio de colaboración y transferencia de recursos entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), para la ejecución de un programa de apoyo y fortalecimiento de técnicos expertos, recopilando información, antecedentes técnicos y económicos del cultivo del duraznero, producido principalmente en la zona central de nuestro país. Este manual tiene la misión de entregar a los extensionistas y agricultores, información útil en base a conceptos, experiencias y sugerencias prácticas que sirvan para el buen manejo en el cultivo del duraznero y su variante el nectarino, enfocado especialmente en cultivos de pequeños y medianos agricultores que buscan el equilibrio económico y productivo en sus huertos. En ningún caso se pretende imponer una técnica o un concepto de manejo, más bien, una guía que permita a técnicos y agricultores, elaborar propuestas conjuntas que se ajusten a la realidad predial, con una visión rentable y sustentable, tanto económica como ambientalmente. Este manual está compuesto de varios capítulos, conforme a los manejos más relevantes e importantes del proceso productivo de este cultivo, esperando que sea de mayor utilidad como un manual práctico, medio de información y documento de consulta, para enfrentar las diferentes temáticas tanto de duraznero como de nectarino.EL-35Manual de manejo del cultivo de DurazneroBoletínduraznovariedadescultivoclimamanejo del suelopodariegoraleoplagasfertilizantesenfermedadespulverizadores