Acta: Orobanque, avances en el diagnóstico y control
Cargando...
Archivos
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
no. 45
Resumen o contenido
Las malezas son reconocidas mundialmente como un tipo de vegetación indeseable y de gran impacto económico en la producción agrícola. Son diversos los tipos de malezas que afectan a los cultivos, sin embargo, las malezas parásitas del género Orobanche y Phelipanche - conocidas vulgarmente como orobanques - se están convirtiendo en una seria limitación para la agricultura en varias regiones del mundo.
En Chile, P. ramosa está invadiendo amplias zonas de producción hortícola y de cultivos industriales, y O. minor a semilleros de trébol y praderas de leguminosas.
En esta publicación se entrega información relativa a la distribución, biología e impacto agronómico del Orobanque, además, se realiza un análisis de las variadas opciones de manejo y control, describiendo las tecnologías de detección que fueron desarrolladas gracias al proyecto FONDEF: Desarrollo de un protocolo de PCR cuantitativo en tiempo real (qPCR), para la detección y cuantificación de malezas holoparásitas cuarentenarias (Orobanche spp) que contaminan semillas y suelos de Chile; iniciativa que se ejecutó con la participación de instituciones nacionales (INIA Carillanca y SAG), extranjeras (CIFA-IFAPA, España) y empresas del sector privado (Genexpress y SGS).
Fecha
2010
Materias(s)
Cita Bibliográfica APA
Díaz S., J & Galdames G., R. (2010). Orobanque, avances en el diagnóstico y control. Temuco, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 45. 59 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/8582 (Consultado el 24 de septiembre de 2025).