Establecimiento de cultivos suplementarios en Zonas Cordilleranas - Lonquimay

dc.contributor.authorEtcheverría T., Paulina
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillancaes_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.coverage.comunaLonquimayes_ES
dc.coverage.provinciaMallecoes_ES
dc.coverage.spatialRegión de la Araucaníaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-12T17:24:27Z
dc.date.available2022-10-12T17:24:27Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractLos cultivos suplementarios son estratégicos para la comuna de Lonquimay, ya que permiten obtener forraje conservado para el periodo de invierno. Aquí destaca la avena, pero no es la única alternativa, también existen otras especies de características similares como el centeno y el triticale. Se entregan los principales requerimientos de estos cultivos.es_ES
dc.duracion.multimedio0:03:08es_ES
dc.formataudio/mpeges_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/68719
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.odsHambre cero
dc.ods.numero2es_ES
dc.placeofeditionTemuco, Chilees_ES
dc.proyecto.codigo502685-10es_ES
dc.proyecto.jefeEscobar B., Paul
dc.proyecto.nombre"Desarrollo de una nueva estrategia de alimentación animal en sistemas frágiles de la AF para adaptación al cambio climático en la Comuna cordillerana de Lonquimay"es_ES
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuariases_ES
dc.relation.ispartofPodcast INIA Carillancaes_ES
dc.relation.ispartofvolN° 574es_ES
dc.subject.spanishforraje suplementarioes_ES
dc.subject.spanishplantas forrajerases_ES
dc.subject.spanishinviernoes_ES
dc.subject.spanishcereales forrajeroses_ES
dc.subject.spanishalimentacion animales_ES
dc.titleEstablecimiento de cultivos suplementarios en Zonas Cordilleranas - Lonquimayes_ES
dc.typeAudio

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Audioicon.png
Tamaño:
42.61 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
icon
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Podcast INIA N° 574.mp3
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Podcast INIA N° 574