El bokashi y su utilización

dc.contributor.authorVargas S., Sigrid
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehuees_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.date.accessioned2021-06-30T03:50:06Z
dc.date.available2021-06-30T03:50:06Z
dc.date.issued2021-06
dc.descriptionGTT Mapuche San Pabloes_ES
dc.description.abstractEste bioinsumo que aporta materia orgánica al suelo y suple deficiencias nutricionales del cultivo, puede ser guardado en sacos en lugares bien ventilados y oscuros, para no perder sus propiedades. El bokashi se aplica en dosis de 1 kg/m2 incorporando en camellones, camas altas y en maceteros.es_ES
dc.duracion.multimedio0:01:46es_ES
dc.formataudio/mpeges_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/67740
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.odsVida de ecosistemas terrestres
dc.ods.numero15es_ES
dc.placeofeditionOsorno, Chilees_ES
dc.relation.ispartofCápsula Radial INIA Remehuees_ES
dc.relation.ispartofnoN° 475
dc.subject.spanishcompostes_ES
dc.subject.spanishutilizaciones_ES
dc.subject.spanishmateria organica del sueloes_ES
dc.titleEl bokashi y su utilizaciónes_ES
dc.typeAudio

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Audioicon.png
Tamaño:
42.61 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
icon
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. El Bokashi y Su Utilización.mp3
Tamaño:
830.06 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Podcast