Alternativas a las quemas agrícolas. Incorporación de los rastrojos en el suelo

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Código proyecto
503528-24
N° Publicación
N° 628
Resumen o contenido
Este programa de transferencia, entregará herramientas y buscará alternativas más sustentables y viables económica y técnicamente que se hacen necesarias en el contexto de cambio climático que vive el país. Su objetivo es entregar herramientas e impulsar prácticas sustentables en una zona del país donde se concentra el uso del fuego para eliminar residuos silvoagropecuarios, práctica que afecta la calidad del suelo y aire, aportando alrededor de un 2% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector agrícola, generando cerca de un 10 % de los incendios que afectan anualmente al país.
Fecha
2023-11
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/69156

Cita Bibliográfica APA

Sepúlveda S., F, Corradini S., F, Vial A., M, Vargas S., S & Saavedra T., M. (2023). Alternativas a las quemas agrícolas. Incorporación de los rastrojos en el suelo. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Cápsula Radial INIA La Platina, N° 628. https://hdl.handle.net/20.500.14001/69156 (Consultado el 28 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo