4.2. Cápsulas Radiales- Podcast
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 4.2. Cápsulas Radiales- Podcast por browse.metadata.autorinstitucional "Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Aceite de oliva - sabor con denominación de origen
- Aceite de Oliva de Calidad Extra Virgen
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de oliva y salud
Autor: Arancibia A., Verónica
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Documento: Nº 507
Objetivos de desarrollo sostenible
N° 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Aceituna de mesa de calidad
- Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Agricultura sostenible
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 587
Objetivos de desarrollo sostenible
INIA Intihuasi a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades agrícolas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemINIA Intihuasi a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades agrícolas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Análisis de hortalizas hidropónicas en zonas rezagadas
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 589
Objetivos de desarrollo sostenible
INIA Intihuasi a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades agrícolas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas. En esta ocasión el Investigador Pedro Hernández comenta lo relacionado con este proyecto.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemINIA Intihuasi a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades agrícolas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas. En esta ocasión el Investigador Pedro Hernández comenta lo relacionado con este proyecto. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Asistencia técnica en hidroponía
Autor: Ibacache A., Gonzalo
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 586
Objetivos de desarrollo sostenible
INIA Intihuasi a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades agrícolas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas.Ibacache A., Gonzalo , (2023) Ver ítemINIA Intihuasi a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades agrícolas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Avances realizados en el Programa cultivo de hortalizas hidropónicas
Autor: Pizarro B., Víctor
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 593
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. En esta oportunidad Víctor Pizarro entrega información de este proyecto.Pizarro B., Víctor , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. En esta oportunidad Víctor Pizarro entrega información de este proyecto. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Calidad del agua en un sistema de raíz flotante
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 606
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Cómo funciona el sistema de recirculación de agua
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 605
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Cómo perforar un plumavit para construir un sistema de raíz flotante
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 607
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Cómo se alimentan las plantas en un sistema hidropónico
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 608
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Control de plagas en invernaderos
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 603
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Cuales son los macro y micronutrientes esenciales para el cultivo de hortalizas hidropónicas
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 609
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Detalles del Programa cultivo de hortalizas hidropónicas
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 601
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Entrevista a beneficiarias del programa cultivo de hortalizas hidropónicas
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 592
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. En esta oportunidad dos usuarias beneficiadas con la construcción de invernaderos entregan su experiencia con los cultivos hidropónicos, Sra. Lindorfa Ardiles y Sra. Bernarda Argandoña.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. En esta oportunidad dos usuarias beneficiadas con la construcción de invernaderos entregan su experiencia con los cultivos hidropónicos, Sra. Lindorfa Ardiles y Sra. Bernarda Argandoña. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Entrevista a beneficiarias del Programa, de la comuna de Canela
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 594
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. En esta oportunidad tres usuarias beneficiadas con la construcción de invernaderos entregan su experiencia con los cultivos hidropónicos, Señoras: Benedicta Barrera, Juvenila Estay y Vitalia Barrera.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto de Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. En esta oportunidad tres usuarias beneficiadas con la construcción de invernaderos entregan su experiencia con los cultivos hidropónicos, Señoras: Benedicta Barrera, Juvenila Estay y Vitalia Barrera. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Entrevista a beneficiarios del Programa
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 630
Objetivos de desarrollo sostenible
Programa radial de hidroponía en el marco del proyecto Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemPrograma radial de hidroponía en el marco del proyecto Zonas Rezagadas, donde además se leen las noticias destacadas de INIA Intihuasi, y se hace entrega de consejos en el marco del trabajo hidropónico. - Acercando la ciencia y la tecnología en hidroponía al campo. Entrevista a Constanza Jana, coordinadora del Programa cultivo de hortalizas hidropónicas.
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 583
Objetivos de desarrollo sostenible
INIA Intihuasi, a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas.Jana A., Constanza , (2023) Ver ítemINIA Intihuasi, a través del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas de la Región de Coquimbo, trabaja con las comunidades de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, con el propósito de orientar al agricultor en sustentabilidad y valor agregado de sus productos hortícolas.