4.3. Videos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 4.3. Videos por browse.metadata.seriedocumental "Video INIA Intihuasi"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Cómo generar humus de lombriz
- Cómo hacer compost
Autor: Valenzuela C-M., Ignacio
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 166
Tutorial de cómo hacer compost en huertas urbanas - Los biocontroladores
Autor: Layana S., Alejandro
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 167
Video animado de biocontroladores de la agricultura en chile presenta tres grandes desafíos: producir alimentos saludables, proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los cultivos.Layana S., Alejandro , (2025) Ver ítemVideo animado de biocontroladores de la agricultura en chile presenta tres grandes desafíos: producir alimentos saludables, proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los cultivos. - Taller técnicas y metodología en agricultura sustentable. Primera parte
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 168
Primera parte del taller realizado por la SEREMI de Agricultura en conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi. Charla de los Investigadores: - INIA Remehue Claudio Salas F. Técnicas para mejorar la biodiversidad funcional en sistemas agrícolas. - INIA Intihuasi Constanza Jana A. Rescate de nutrientes de lodos de la industria salmonera, como biofertilizantes para agricultura circular.Salas F., Claudio, Jana A., Constanza , (2025) Ver ítemPrimera parte del taller realizado por la SEREMI de Agricultura en conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi. Charla de los Investigadores: - INIA Remehue Claudio Salas F. Técnicas para mejorar la biodiversidad funcional en sistemas agrícolas. - INIA Intihuasi Constanza Jana A. Rescate de nutrientes de lodos de la industria salmonera, como biofertilizantes para agricultura circular. - Taller técnicas y metodología en agricultura sustentable. Segunda parte
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 169
Charlas realizadas por investigadores de INIA y en conjunto con la SEREMIA de Agricultura. - Luis Leris G.: Elaboración y uso de los ácidos húmicos y fúlvicos - Cornelio Contreras S.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en hortalizas - Giovanni Lobos L.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en frutalesJana A., Constanza, Leris G., Luis, Contreras S., Cornelio, Lobos L., Giovanni , (2025) Ver ítemCharlas realizadas por investigadores de INIA y en conjunto con la SEREMIA de Agricultura. - Luis Leris G.: Elaboración y uso de los ácidos húmicos y fúlvicos - Cornelio Contreras S.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en hortalizas - Giovanni Lobos L.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en frutales - Testimonios usuarias TAS en Provincia de Copiapó
Autor: Jana A., Constanza
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 161
- Testimonios usuarias TAS en Provincia de Elqui
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 163
Testimonio de usuarias/os TAS de la región de Coquimbo, provincia de ElquiJana A., Constanza , (2025) Ver ítemTestimonio de usuarias/os TAS de la región de Coquimbo, provincia de Elqui - Testimonios usuarias TAS en Provincia de Huasco
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 162
Testimonio de usuarias proyecto TAS en la Región de Huasco - Testimonios usuarias/os TAS en Provincia de Limarí
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 164
Testimonios de usuarias/os del proyecto TAS en la Región de Coquimbo, Provincia de LimaríJana A., Constanza , (2025) Ver ítemTestimonios de usuarias/os del proyecto TAS en la Región de Coquimbo, Provincia de Limarí