4.3. Videos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- Cuncunilla negra de las praderas en Aysén
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental: Videos INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 170
Video- guía para el control y monitoreo de la cuncunilla negra (Dalaca spp.), f en el marco del programa “Monitoreo y Manejo de las Principales Plagas en Praderas y Cultivos Forrajeros de la Región de Aysén (FNDR/INIA)”, ejecutado por INIA Tamel Aike con fondos del Gobierno Regional de Aysén y su Consejo. Este programa tiene como propósito entregar herramientas para enfrentar el impacto de insectos que han afectado los recursos forrajeros de la región, especialmente en el contexto del aumento de temperaturas y la intensificación de los sistemas productivos.Cisternas A., Ernesto, Teuber W., Osvaldo, Solis O, Carolina , (2025-08) Ver ítemVideo- guía para el control y monitoreo de la cuncunilla negra (Dalaca spp.), f en el marco del programa “Monitoreo y Manejo de las Principales Plagas en Praderas y Cultivos Forrajeros de la Región de Aysén (FNDR/INIA)”, ejecutado por INIA Tamel Aike con fondos del Gobierno Regional de Aysén y su Consejo. Este programa tiene como propósito entregar herramientas para enfrentar el impacto de insectos que han afectado los recursos forrajeros de la región, especialmente en el contexto del aumento de temperaturas y la intensificación de los sistemas productivos. - Taller técnicas y metodología en agricultura sustentable. Segunda parte
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 169
Charlas realizadas por investigadores de INIA y en conjunto con la SEREMIA de Agricultura. - Luis Leris G.: Elaboración y uso de los ácidos húmicos y fúlvicos - Cornelio Contreras S.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en hortalizas - Giovanni Lobos L.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en frutalesJana A., Constanza, Leris G., Luis, Contreras S., Cornelio, Lobos L., Giovanni , (2025) Ver ítemCharlas realizadas por investigadores de INIA y en conjunto con la SEREMIA de Agricultura. - Luis Leris G.: Elaboración y uso de los ácidos húmicos y fúlvicos - Cornelio Contreras S.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en hortalizas - Giovanni Lobos L.: Técnicas para mejorar la sostenibilidad hídrica en frutales - Taller técnicas y metodología en agricultura sustentable. Primera parte
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 168
Primera parte del taller realizado por la SEREMI de Agricultura en conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi. Charla de los Investigadores: - INIA Remehue Claudio Salas F. Técnicas para mejorar la biodiversidad funcional en sistemas agrícolas. - INIA Intihuasi Constanza Jana A. Rescate de nutrientes de lodos de la industria salmonera, como biofertilizantes para agricultura circular.Salas F., Claudio, Jana A., Constanza , (2025) Ver ítemPrimera parte del taller realizado por la SEREMI de Agricultura en conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi. Charla de los Investigadores: - INIA Remehue Claudio Salas F. Técnicas para mejorar la biodiversidad funcional en sistemas agrícolas. - INIA Intihuasi Constanza Jana A. Rescate de nutrientes de lodos de la industria salmonera, como biofertilizantes para agricultura circular. - Los biocontroladores
Autor: Layana S., Alejandro
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 167
Video animado de biocontroladores de la agricultura en chile presenta tres grandes desafíos: producir alimentos saludables, proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los cultivos.Layana S., Alejandro , (2025) Ver ítemVideo animado de biocontroladores de la agricultura en chile presenta tres grandes desafíos: producir alimentos saludables, proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los cultivos. - Cómo hacer compost
Autor: Valenzuela C-M., Ignacio
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 166
Tutorial de cómo hacer compost en huertas urbanas - Cómo generar humus de lombriz
- Testimonios usuarias/os TAS en Provincia de Limarí
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 164
Testimonios de usuarias/os del proyecto TAS en la Región de Coquimbo, Provincia de LimaríJana A., Constanza , (2025) Ver ítemTestimonios de usuarias/os del proyecto TAS en la Región de Coquimbo, Provincia de Limarí - Testimonios usuarias TAS en Provincia de Elqui
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 163
Testimonio de usuarias/os TAS de la región de Coquimbo, provincia de ElquiJana A., Constanza , (2025) Ver ítemTestimonio de usuarias/os TAS de la región de Coquimbo, provincia de Elqui - Testimonios usuarias TAS en Provincia de Huasco
Autor: Jana A., Constanza
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 162
Testimonio de usuarias proyecto TAS en la Región de Huasco - Testimonios usuarias TAS en Provincia de Copiapó
Autor: Jana A., Constanza
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP
Serie Documental: Video INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 161
- Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 12. Experiencia chilena en sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios, bases para una política nacional de suelos y Consideraciones para el desarrollo de políticas agroambiental sobre la aplicación de manejos de residuos agrícolas
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina; Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa); Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 160
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Rodrigo Osorio (SAG) - Experiencia chilena en sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios, bases para una política nacional de suelos. -- Claudia Cuiza y Gabriel Cartes (ODEPA) - Consideraciones para el desarrollo de políticas agroambientales sobre la aplicación de manejos de residuos agrícolas.Osorio H., Rodrigo, Cuiza Z., Claudia, Cartes S., Gabriel , (2024-07-31) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Rodrigo Osorio (SAG) - Experiencia chilena en sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios, bases para una política nacional de suelos. -- Claudia Cuiza y Gabriel Cartes (ODEPA) - Consideraciones para el desarrollo de políticas agroambientales sobre la aplicación de manejos de residuos agrícolas. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 11. Propuesta de manejo de rastrojo como alternativa a la quema y Avanzando a una transición sostenible: oferta de instrumentos para la AFCI desde INDAP
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina; Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa); Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP)
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 159
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Claudia Cuiza y Gabriel Cartes (Odepa) - Propuesta de manejo de rastrojos como alternativa a la quema. -- Sebastián Acosta (Indap) - Avanzando a una transición sostenible: oferta de instrumentos para la AFCI desde Indap.Cuiza Z., Claudia, Cartes S., Gabriel, Acosta V., Sebastián , (2024-07-24) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Claudia Cuiza y Gabriel Cartes (Odepa) - Propuesta de manejo de rastrojos como alternativa a la quema. -- Sebastián Acosta (Indap) - Avanzando a una transición sostenible: oferta de instrumentos para la AFCI desde Indap. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 10. Regulación y administración de uso del fuego como quema controlada y Legislación asociada al uso del fuego en los campos de Chile
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina; Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 158
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Lorena Villalobos (Conaf) - Regulación y administración de uso del fuego como quema controlada. -- Rolando Pardo (Conaf) - Legislación asociada al uso del fuego en los campos de Chile.Villalobos V., Loreto, Pardo V., Rolando , (2024-07-17) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Lorena Villalobos (Conaf) - Regulación y administración de uso del fuego como quema controlada. -- Rolando Pardo (Conaf) - Legislación asociada al uso del fuego en los campos de Chile. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 09. Evitar las quemas. Un soplo de aire fresco y Medidas preventivas para los campos de Chile
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina; Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 157
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Raúl Orrego. INIA Quilamapu - Evitar las quemas, un soplo de aire fresco. -- Rolando Pardo (Conaf) - Medidas preventivas para los campos de Chile.Orrego V., Raúl, Pardo V., Rolando , (2024-07-10) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Raúl Orrego. INIA Quilamapu - Evitar las quemas, un soplo de aire fresco. -- Rolando Pardo (Conaf) - Medidas preventivas para los campos de Chile. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 08. Cómo utilizar los residuos de cosecha en ganadería y Principios y prácticas agroecológicas, un camino de regeneración del recurso suelo
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 156
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Soledad Espinoza. INIA Quilamapu - Cómo utilizar los residuos de cosecha en ganadería. -- Sigrid Vargas. INIA Quilamapu - Principios y prácticas agroecológicas, un camino de regeneración del recurso suelo.Espinoza T., Soledad, Vargas S., Sigrid , (2024-07-03) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Soledad Espinoza. INIA Quilamapu - Cómo utilizar los residuos de cosecha en ganadería. -- Sigrid Vargas. INIA Quilamapu - Principios y prácticas agroecológicas, un camino de regeneración del recurso suelo. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 07. Hambre de nitrógeno y manejo de los rastrojos en la rotación y Agricultura Regenerativa: Retornando la vida del suelo desde sus inicios
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 155
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Manuel Vial. INIA Carillanca - Hambre de nitrógeno y manejo de los rastrojos en la rotación. -- Marcelo Panichini. INIA Carillanca. Agricultura regenerativa: retornando la vida del suelo desde sus inicios.Vial A., Manuel, Panichini P., Marcelo , (2024-06-26) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Manuel Vial. INIA Carillanca - Hambre de nitrógeno y manejo de los rastrojos en la rotación. -- Marcelo Panichini. INIA Carillanca. Agricultura regenerativa: retornando la vida del suelo desde sus inicios. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 06. Compactación de los suelos en el sistema de rotación de cultivos y Manejo de la compactación de suelo en cultivos agrícolas
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 154
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” Manuel Vial A.INIA Carillanca - Compactación de los suelos en el sistema de rotación de cultivos. -- Jorge Carrasco. INIA Rayentué - Manejo de la compactación de suelo en cultivos agrícolas.Vial A., Manuel, Carrasco J., Jorge , (2024-06-19) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” Manuel Vial A.INIA Carillanca - Compactación de los suelos en el sistema de rotación de cultivos. -- Jorge Carrasco. INIA Rayentué - Manejo de la compactación de suelo en cultivos agrícolas. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 05. Línea base del territorio Nacional "Programa de transferencia de prácticas alternativas al uso del fuego en el sector silvoagropecuario de la región del Maule a los Lagos" y Antecedentes para enfrentar el manejo de los rastrojos, a partir de la rotación de cultivos
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 153
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. Fabiola Sepúlveda. INIA La Platina - Línea base del territorio nacional "Programa de transferencia de prácticas alternativas al uso del fuego en el sector silvoagropecuaria de la región del Maule a Los Lagos. Juan Inostroza. INIA Carillanca. Antecedentes para enfrentar el manejo de los rastrojos, a partir de la rotación de cultivos.(2024-06-12) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. Fabiola Sepúlveda. INIA La Platina - Línea base del territorio nacional "Programa de transferencia de prácticas alternativas al uso del fuego en el sector silvoagropecuaria de la región del Maule a Los Lagos. Juan Inostroza. INIA Carillanca. Antecedentes para enfrentar el manejo de los rastrojos, a partir de la rotación de cultivos. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 04. Manejo de los rastrojos en cultivos tradicionales y Quemas y cambio climático. El problema está en el suelo
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 152
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. Juan Inostroza. INIA Carillanca - Manejo de los rastrojos en cultivos tradicionales. Raúl Orrego. INIA Quilamapu - Quemas y cambio climático: el problema está en el suelo.Inostroza F., Juan, Orrego V., Raúl , (2024-06-05) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. Juan Inostroza. INIA Carillanca - Manejo de los rastrojos en cultivos tradicionales. Raúl Orrego. INIA Quilamapu - Quemas y cambio climático: el problema está en el suelo. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 03. Herramientas biológicas y orgánicas para mejorar propiedades del suelo y Uso de enmiendas orgánicas para mejorar propiedades del suelo
Autor: Hirzel C., Juan
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 151
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024.Hirzel C., Juan , (2024-05-29) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024.