4.2. Cápsulas Radiales- Podcast
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 4.2. Cápsulas Radiales- Podcast por browse.metadata.seriedocumental "Podcast INIA La Platina"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Claves para para enfrentar los virus en la fruticultura
Autor: Madariaga V., Mónica
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Podcast INIA La Platina
N° Publicación: N° 636
Objetivos de desarrollo sostenible
Este podcast difunde diversas estrategias para el control de enfermedades causadas por virus en frutales.Madariaga V., Mónica , (2023-12) Ver ítemEste podcast difunde diversas estrategias para el control de enfermedades causadas por virus en frutales. - Difusión Gira Tecnológica a la Región del Maule y Ñuble
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina; Fundación para la Innovación Agraria
Serie Documental: Podcast INIA La Platina
N° Publicación: N° 476
Objetivos de desarrollo sostenible
N° 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Transferir a productores de frutilla de la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, las innovaciones validadas en el proyecto “Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de la provincia de Melipilla” (ULC-2019-022), a través de una gira tecnológica a la séptima y octava región, de manera de contribuir a la adopción de nuevas tecnologías, mejorar la rentabilidad y sustentabilidad del cultivo.Godoy C., Paulo, Fuentes, Carolina , (2023-02) Ver ítemTransferir a productores de frutilla de la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, las innovaciones validadas en el proyecto “Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de la provincia de Melipilla” (ULC-2019-022), a través de una gira tecnológica a la séptima y octava región, de manera de contribuir a la adopción de nuevas tecnologías, mejorar la rentabilidad y sustentabilidad del cultivo. - Fertilidad de suelos en la provincia de Melipilla
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Podcast INIA La Platina
N° Publicación: N° 577
Objetivos de desarrollo sostenible
La entrevista trato de temas contingentes a la fertilidad de suelos en la provincia de Melipilla, que data desde del año 2016 al 2023, donde se tomaron alrededor de 600 muestras para análisis de fertilidad suelo, obteniendo resultados de porcentaje de materia orgánica, densidad aparente, conductividad eléctrica, nitrógeno, fósforo y potasio, además se explicó el procedimiento de toma de muestras, para que productores y profesionales puedan realizar esta labor en sus respectivos predios agrícolas, y se mencionó sobre cuales son las ventajas y para qué sirven estos análisis de fertilidad de suelo en la producción hortofrutícola del sector.Godoy C., Paulo, Corradini S., Fabio , (2023-06-02) Ver ítemLa entrevista trato de temas contingentes a la fertilidad de suelos en la provincia de Melipilla, que data desde del año 2016 al 2023, donde se tomaron alrededor de 600 muestras para análisis de fertilidad suelo, obteniendo resultados de porcentaje de materia orgánica, densidad aparente, conductividad eléctrica, nitrógeno, fósforo y potasio, además se explicó el procedimiento de toma de muestras, para que productores y profesionales puedan realizar esta labor en sus respectivos predios agrícolas, y se mencionó sobre cuales son las ventajas y para qué sirven estos análisis de fertilidad de suelo en la producción hortofrutícola del sector. - ¿Qué son los virus y cómo impactan en la agricultura?
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Podcast INIA La Platina
N° Publicación: N° 578
La entrevista contempló tópicos relacionados a los virus, qué son, cómo impactan en la producción hortofrutícola, cuáles son los síntomas, qué iniciativas se están trabajando en relación a los virus, que incluyan a los productores, recomendaciones para el control de vectores para mitigar enfermedades provocadas por virus y que importancia tienen los laboratorios de virología en el medio.Godoy C., Paulo, Madariaga V., Mónica , (2023-06-08) Ver ítemLa entrevista contempló tópicos relacionados a los virus, qué son, cómo impactan en la producción hortofrutícola, cuáles son los síntomas, qué iniciativas se están trabajando en relación a los virus, que incluyan a los productores, recomendaciones para el control de vectores para mitigar enfermedades provocadas por virus y que importancia tienen los laboratorios de virología en el medio.