Colecta de semillas de Nothofagus con fines de conservación y restauración
dc.contributor.author | Pañitrur de la Fuente, Carolina | |
dc.contributor.author | Ibáñez B., Sergio | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi | es_ES |
dc.coverage | Chile | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T21:33:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T21:33:32Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Los árboles del género Nothofagus son especies claves que juegan un papel primordial en la ecología de los bosques del hemisferio sur. Chile es un centro de diversidad para las especies de Nothofagus, donde 10 de ellas son nativas del país. Los bosques chilenos han sufrido destrucción y gran fragmentación a lo largo de los siglos, cambiando la dinámica de la ecología de los bosques, dificultando su regeneración y poniendo en peligro el futuro de estas especies. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/69051 | |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.numero.paginas | 4 p. | es_ES |
dc.ods | Vida de ecosistemas terrestres | |
dc.ods.numero | 15 | es_ES |
dc.placeofedition | La Serena, Chile | es_ES |
dc.proyecto.codigo | 501453-70 | es_ES |
dc.proyecto.jefe | Pañitrur de la Fuente, Carolina | |
dc.proyecto.nombre | "Conservación y restauración de las especies amenazadas de Nothofagus de América del Sur" | es_ES |
dc.publisher | INIA Intihuasi | es_ES |
dc.relation.ispartof | Informativo INIA Intihuasi | es_ES |
dc.relation.ispartofvol | Nº 120 | es_ES |
dc.subject.spanish | semillas | es_ES |
dc.subject.spanish | conservacion | es_ES |
dc.subject.spanish | nothofagus | es_ES |
dc.subject.spanish | arboles forestales | es_ES |
dc.title | Colecta de semillas de Nothofagus con fines de conservación y restauración | es_ES |
dc.type | Divulgativo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- NR43213.pdf
- Tamaño:
- 702.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informativo INIA N° 120