Diversidad genética de la avena: origen, impacto y estrategias de conservación

dc.contributor.authorMathias R., Mónica
dc.contributor.authorFernández G., Feledino
dc.contributor.authorHinrichsen R., Patricio
dc.contributor.authorMeneses M., Marco
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
dc.coverageChile
dc.coverage.spatialRegión de la Araucanía
dc.date.accessioned2025-01-24T17:57:16Z
dc.date.available2025-01-24T17:57:16Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstractLa avena posee una significativa relevancia regional, dado que el 60 % de la superficie nacional se encuentra en La Araucanía. Tanto los agricultores como la industria procesadora han centrado sus esfuerzos en el cultivo y procesamiento de este cereal, posicionándolo como un destacado producto de exportación.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14001/69489
dc.language.isoEspañol
dc.numero.paginas4 p.
dc.odsODS 2: Hambre cero
dc.placeofeditionTemuco, Chile
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofInformativo INIA Carillanca
dc.relation.ispartofvolN° 213
dc.subject.spanishavena
dc.subject.spanishdiversidad genetica
dc.subject.spanishvariabilidad genetica
dc.titleDiversidad genética de la avena: origen, impacto y estrategias de conservación
dc.typeDivulgativo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informativo INIA Carillanca N°213.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.42 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: