Una perspectiva desde el Coirón ¿Se estarán respetando los descansos necesarios para los coironales en la región de Magallanes?

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
N° 140
Resumen o contenido
Los coironales son la comunidad vegetal de mayor superficie del área agropecuaria de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, y son dominados por por una especie de la familia Poaceae conocida comúnmente como el coirón dulce (Festuca gracillima Hook. F.), y son el pilar para la alimentación ovina en la región. El coirón desempeña un rol relevante en la salud de los coironales, siendo una barrera de protección contra el viento de las especies del inter-coirón (área entre coirones) y además es la especie que genera la mayor cantidad de biomasa dentro del ecosistema de coironal.
Fecha
2024-12

Cita Bibliográfica APA

Ordóñez V., I, Oyaneder P., P, Valenzuela M., J, Castro S., A, Radic S., S & López H., A. (2024). Una perspectiva desde el Coirón ¿Se estarán respetando los descansos necesarios para los coironales en la región de Magallanes?. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Kampenaike, N° 140. 4 p. http://hdl.handle.net/20.500.14001/69469 (Consultado el 23 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo