Xylella fastidiosa y el riesgo de la enfermedad de Pierce en América del sur

dc.codigo.temporalH20 0600
dc.contributor.authorPérez D., Alonso
dc.contributor.entityAsociación Latinoamericana de Fitopatología
dc.contributor.entitySociedad Chilena de Fitopatología
dc.coverage.conferenciaSantiago
dc.date.accessioned2020-12-29T03:42:27Z
dc.date.available2020-12-29T03:42:27Z
dc.date.conferencia12-16 Dic 2009
dc.date.issued2009
dc.date.issued2009
dc.description.abstractContenido: Patovares de Xylella fastidiosa y rango de hospederos, mecanismo de patogenicidad de Xylella fastidiosa, modo de transmisión de la bacteria, riesgo de ingreso a Chile de X. fastidiosa y H. vitripennis, control de la enfermedad, prácticas culturales, hospederos resistentes, control de vectores
dc.formatEL-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/41920
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-28/NR37168.pdf
dc.numero.correlativo37168
dc.paginas.temporalp. 49-56
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishfrutas
dc.subject.spanishcitricos
dc.subject.spanishenfermedades
dc.subject.spanishbacteriosis
dc.titleXylella fastidiosa y el riesgo de la enfermedad de Pierce en América del sur
dc.titulo.conferencia15. Congreso Latinoamericano y 18. Congreso Chileno de Fitopatología
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.documentoCHILE-311
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos