Abundancia estacional de insectos vectores de virosis en dos ecosistemas de pimiento (capsicum annum l.) de la región de Coquimbo, Chile
Serie Documental
N° Documento
v. 65(1) p. 3-19
Resumen o contenido
La fluctuación estacional de insectos vectores de virus asociados a pimientos (Capsicum annum L.) se estudio durante dos temporadas en Cerrillos de Tamaya (Limari) y Pan de Azucar (Elqui), dos localidades representativas del área productora de pimiento de la Región de Coquimbo, Chile. La actividad máxima de vuelo de pulgones en ambas temporadas y localidades se produjo en primavera (agosto-noviembre). Myzus persicae Sulzer y Macrosiphum euphorbiae (Thomas) fueron las únicas especies de pulgones que colonizaron plantas de pimiento. La colonización de las plantas por estos pulgones coincidió con la época de capturas máximas en las trampas Moericke. Frankliniella occidentalis (Pergande) fue la especie predominante de trips asociada al cultivo de pimiento; sus poblaciones maximas en flores de pimiento se concentraron entre diciembre y enero. Las poblaciones tanto de pulgónes como de trips variaron significativamente entre localidades y temporadas. Estas diferencias fueron probablemente causadas por hospederos alternativos adyacentes a los cultivos de pimiento y por efectos de la temperatura, y en el caso de los pulgones, también por enemigos naturales
Fecha
Ene-Mar 2005
2005
Tema(s)
Cita Bibliográfica APA
Quiroz E., C, Larraín S., P & Sepúlveda R., P. (Ene). Abundancia estacional de insectos vectores de virosis en dos ecosistemas de pimiento (capsicum annum l.) de la región de Coquimbo, Chile. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/38447 (Consultado el 23 de septiembre de 2025).