Bases comerciales para el desarrollo sostenible del musgo Sphagnum en Magallanes, Chile

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Esta publicación está disponible para la venta.

Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.

El valor de la publicación es de $5.000.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
N° 309
Resumen o contenido
El desarrollo sostenible de la economía regional es clave para aprovechar los recursos naturales, como el musgo *Sphagnum* en Magallanes. Antiguamente, las turberas no tenían valor económico, pero hoy se reconocen sus funciones ambientales. Por ello, su explotación debe ser sostenible en todos los ámbitos. El Ministerio de Agricultura impulsa una producción sustentable y viable comercialmente. Desde 2010, junto con INIA Kampenaike y financiado por FONDEMA, se ejecuta un programa para desarrollar las turberas de manera sustentable, generando conocimiento científico y técnico sobre el *Sphagnum* en la región.
Fecha
2015

Cita Bibliográfica APA

Domínguez D., E, Doorn, M, Navarro S., R & Arancibia F., L. (2015). Bases comerciales para el desarrollo sostenible del musgo Sphagnum en Magallanes, Chile. Punta Arenas, Chile: INIA Kampenaike. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 309. 93 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7870 (Consultado el 24 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo