Uva de mesa en Chile
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 05
Resumen o contenido
Contenido: - Situación nacional: Geografía y clima. zona norte, central, sur. - Principales cultivares. - Mejoramiento genético e identificación de cultivares: Identificación genética de cultivares y porta injertos. - Portainjertos. - Fenología y ciclo de crecimiento - Prácticas culturales: propagación, anillado, arreglo de racimos, manejo del follaje. - Nutrición mineral. - Riego. - Laboreo del suelo. - Reguladores de crecimiento: giberelinas, auxinas, citocininas, etileno, cianamida hidrogenada. - Sanidad vegetal: enfermedades, insectos y ácaros, malezas, nematodos, virus. - Cosecha y embalaje: manejo de postcosecha, enfermedades de postcosecha. - Mercados
Fecha
2000
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/3604
Cita Bibliográfica APA
Valenzuela B., J. (2000). Uva de mesa en Chile. Santiago: Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Vol. N° 05. https://hdl.handle.net/20.500.14001/3604 (Consultado el 3 de abril de 2025).