Manual de buenas prácticas para el uso sostenido del musgo Sphagnum magellanicum en Magallanes, Chile

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 276
Resumen o contenido
Las turberas de Magallanes constituyen humedales de características complejas, que tienen importancia desde el punto de vista ambiental y económico al ser un recurso que puede ser aprovechado con fines productivos, a través de la cosecha del musgo Sphagnum que crece en ellas. Sin embargo, esta cosecha puede provocar serios daños al ecosistema si no se aplica un modelo de gestión adecuado. Por esta razón, el Ministerio de Agricultura se ha propuesto implementar un “Manual de Buenas Prácticas” orientado a lograr un uso sostenido del musgo Sphagnum magellanicum en la Región de Magallanes, buscando en el corto, mediano y largo plazo asegurar: la inocuidad de los productos emanados de su explotación, la protección del medio ambiente y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores que se desempeñan en su cosecha. Es de gran interés difundir estas prácticas por cuanto conforman un aporte al bien público y posibilitan mejores niveles de competitividad para la agricultura, especialmente en esta región, donde el musgo Sphagnum es un recurso silvoagropecuario de alto potencial económico, que además ocupa una extensa superficie.
Fecha
2014
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7700

Cita Bibliográfica APA

Domínguez D., E. (2014). Manual de buenas prácticas para el uso sostenido del musgo Sphagnum magellanicum en Magallanes, Chile. Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 276. 113 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7700 (Consultado el 29 de abril de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo