Chinche asesina de langostino. La nueva amenaza depredadora de la zona central de Chile

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR35964.pdf (213.93 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Documento
(no. 37) p. 32-35
Resumen o contenido
Poco después del 2000 se comenzó a notar la presencia de una chinche diferente en cultivos y malezas de la zona central de Chile. Resulto ser una vinchuca o chinche asesina [Leafhooper assasin bug, Zelis renardii]. Poco después se supo de su identificación y que se ha convertido en primera preocupación ya que ha picado a personas causandoles dolor. En meses invernales, es posible encontrarla al interior de edificios y con mayor frecuencia en determinados cultivos. La finalidad del presente articulo es contribuir a reconocerla, así como a difundir que ataca a ciertas plagas de cultivos y que puede picar a personas que accidentalmente las molesten.
Fecha
Abr 2009
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/37063

Cita Bibliográfica APA

Urra, F & Apablaza H., J. (Abr 2009). Chinche asesina de langostino. La nueva amenaza depredadora de la zona central de Chile. Agronomía y Forestal UC, https://hdl.handle.net/20.500.14001/37063 (Consultado el 24 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo