Enfermedades del ajo chino

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR26951.pdf (1.84 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Publicación
no. 39
Resumen o contenido
Los ajos chinos han adquirido gran importancia en nuestro país en los últimos ocho años. En la actualidad han desplazado al tradicional ajo rosado chileno, y ocupan el 70 a 80% de la superficie plantada. Este paso de un ecotipo o variedad de ajos a otro ha sido la causa de que hayan aparecido enfermedades que no se conocían o que no eran importantes, provocando cambios en el panorama fitopatológico del cultivo
Fecha
Jul/Ago--2001
2001
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/5842

Cita Bibliográfica APA

Bruna V., A. (Jul/Ago). Enfermedades del ajo chino. Tierra Adentro, no. 39. p. 22-23 https://hdl.handle.net/20.500.14001/5842 (Consultado el 24 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo