El cultivo de tejidos como método de conservación de plantas en vías de extinción
dc.codigo.principal | F02 | |
dc.contributor.author | Seemann F., Peter | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T05:47:30Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T05:47:30Z | |
dc.date.issued | Jul-Dic 1985 | |
dc.description | 22 ref. | |
dc.description.abstract | El número de especies de la flora chilena en peligro de extinción, según diversos estudios asciende a 60, pertenecientes a 35 familias. Entre ellas hay plantas leñosas coníferas, latifoliadas, arbustos y plantas herbáceas. Varias especies se encuentran protegidas por decreto y se realizan esfuerzos en parques nacionales y jardines botánicos para su conservación. Existen diversas formas de propagación gámica y vegetativa que podrían aplicarse a estas plantas. El presente trabajo hace referencia al empleo de técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la conservación de especies en peligro de desaparecer. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/59993 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.numero.correlativo | 4896 | |
dc.paginas.temporal | v. 13(2) p. 136-146 | |
dc.relation.ispartof | Agro Sur | |
dc.subject.spanish | cultivo de tejidos | |
dc.subject.spanish | micropropagacion | |
dc.subject.spanish | conservacion de la naturaleza | |
dc.subject.spanish | flora | |
dc.subject.spanish | especies en peligro de extincion | |
dc.title | El cultivo de tejidos como método de conservación de plantas en vías de extinción | |
dc.type | Artículo | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1