¿Cuáles son las buenas prácticas en la cosecha del musgo Sphagnum Magellanicum?

dc.categoria.materiaF01
dc.contributor.authorDomínguez, Erwin
dc.contributor.authorMartínez, María Paz
dc.contributor.authorHenríquez, José Manuel
dc.contributor.authorBáez, John
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
dc.date.accessioned2020-12-14T22:28:34Z
dc.date.available2020-12-14T22:28:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente informativo pretende entregar recomendaciones de las buenas prácticas para la cosecha del musgo pompón, y a la vez complementar las recomendaciones que específica el decreto vigente, que regula la actividad de cosecha para garantizar un buen manejo de este musgo.
dc.formatEL-37
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/5009
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-37/NR41876.pdf
dc.numero.correlativo41876
dc.numero.paginas4 p.
dc.placeofeditionCoyhaique
dc.relation.ispartofInformativo INIA Tamel Aike
dc.relation.ispartofvolno. 43
dc.subject.spanishturba
dc.subject.spanishsphagnum magellanicum
dc.subject.spanishproductos de origen vegetal
dc.subject.spanishbuenas practicas agricolas
dc.subject.spanishcosecha
dc.subject.spanishprocesamiento
dc.title¿Cuáles son las buenas prácticas en la cosecha del musgo Sphagnum Magellanicum?
dc.typeDivulgativo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informativo INIA N° 43
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: