Efecto del entrenamiento sobre el músculo esquelético del equino (Revisión Bibliográfica)

dc.codigo.principalL40 5100
dc.contributor.authorLópez-Rivero, José Luis
dc.date.accessioned2020-12-29T02:36:21Z
dc.date.available2020-12-29T02:36:21Z
dc.date.issuedEne-Jun 1995
dc.description.abstractLos músculos esqueléticos están compuestos por fibras con diferentes características contráctiles y metabólicas. La composición fibrilar-porcentaje de fibras tipo I (contracción lenta) y tipos IIA y IIB (contracción rápida) - junto con otras características(tamaño, abastecimiento capilar, perfil metabólico, etc.) varía entre los distintos tipos de caballos, dependiendo, entre otros, de factores genéticos, raciales, anatómicos, sexo, edad y entrenamiento. El entrenamiento correcto favorece el desarrollo y optimización de las cualidades innatas de un caballo. La adaptación muscular más común al entrenamiento es un incremento de la capacidad oxidativa, expresada por un aumento de las actividades enzimáticas oxidativas, del contenido de glucógeno, del número de capilares y de la proporción de fibras tipo IIA/Tipo IIB. Un ligero, pero significativo incremento de la capacidad muscular para el metabolismo anaeróbico, expresado por una mayor actividad de enzimas glucolíticas y un aumento de la capacidad buffer del músculo, puede obtenerse cuando el programa de entrenamiento incluye un componente de alta intensidad. En cualquier caso la respuesta adaptativa del músculo al entrenamiento depende del tipo, intensidad, duración y frecuencia del ejercicio realizado. El músculo equino tiene una buena capacidad para conservar las modificaciones musculares ligadas al entrenamiento durante un periodo de inactividad (desentrenamiento) considerable.
dc.formatEL-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/35873
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-30/NR18814.pdf
dc.numero.correlativo18814
dc.relation.ispartofAgro-Ciencia
dc.relation.ispartofnov.11(1) p. 71-85
dc.subject.spanishequinos
dc.subject.spanishcaballo
dc.subject.spanishentrenamiento
dc.subject.spanishactividad fisica
dc.subject.spanishfibras musculares
dc.subject.spanishpropiedades fisicoquimicas
dc.titleEfecto del entrenamiento sobre el músculo esquelético del equino (Revisión Bibliográfica)
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR18814.pdf
Tamaño:
3.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
v.11(1) p. 71-85