Conservación sustentable y patrimonio natural una herramienta para la innovación en la gestión ambiental

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR38233.pdf (19.97 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Contenido: PARTE I. CONSERVACION SUSTENTABLE Y POLITICAS PUBLICAS. CAPITULO 1. El desarrollo y la conservación sustentable como opción de gestión del patrimonio natural y cultural de Chile. CAPITULO 2. Indoamérica y la reconciliación de la política con la naturaleza. PARTE II. EVOLUCION Y TENDENCIAS DE LA CONSERVACION SUSTENTABLE DEL BOSQUE NATIVO. 3. La conservación sustentable del bosque nativo: evolución y tendencias. 4. El bosque natural como una alternativa de conservación sustentable: La valorización de la absorción de gases efecto invernadero corno un servicio ambiental para la humanidad. PARTE III. ACTORES INSTITUCIONALES DE LA CONSERVACION SUSTENTABLE. 5. El enfoque de conservación sustentable y la legislación ambiental. 6. La conservación sustentable a través de alianzas publico-privadas. PARTE IV: CONSERVACION SUSTENTABLE Y EL DESARROLLO DEL PAIS. 7. El turismo y conservación sustentable. 8. La conservación sustentable en la minería. PARTE V. CASOS DE APLICACION DEL CONCEPTO DE CONSERVACION SUSTENTABLE. 9. La conservación sustentable del bosque esclerófilo: El caso de las oportunidades de desarrollo local basadas en bienes y servicios ambientales en la Cuenca de Acúleo. 10. Algunas herramientas estratégicas para la conservación sustentable de humedales altoandinos: El caso de la cuenca del Salar del Huasco (Región de Tarapacá, Chile)
Fecha
2010

Cita Bibliográfica APA

Espinoza, G & Cuevas, A. (2010). Conservación sustentable y patrimonio natural una herramienta para la innovación en la gestión ambiental. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/33282 (Consultado el 18 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo