Bioquímica de suelos derivados de cenizas volcánicas. I. Ecología microbiana y su relación con las propiedades físico químicas de ellos

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR10675.pdf (378.6 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 42(1) p. 67-72
Resumen o contenido
La Población microbiana de los suelos derivados de cenizas volcánicas está caracterizada por una alta incidencia relativa de hongos y actinomicetos; la población de bacterias en cambio aparece claramente deprimida. Esto constituye una característica fundamental de estos suelos desde el punto de vista de la ecología microbiana y los distingue claramente de los suelos no alofánicos. Los niveles altos de carbono orgánico, que indican acumulación de materia orgánica, la gran capacidad de retención de agua y el alto grado de agregación serian una consecuencia de la alta actividad bioquímica en general, y enzimática en particular, que presenta la flora microbiana de estos suelos. Por otra parte, los bajos niveles de pH favorecerían paralelamente la preeminencia ecológica de hongos y actinomicetes sobre la población bacteriana.
Fecha
Ene-Mar 1982
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/33970

Cita Bibliográfica

Zunino V., Hugo, Borie B., Fernando, Aguilera S., María, Peirano V., Pedro, Caiozzi M., Mario, Martín P., James (Ene-Mar 1982). Bioquímica de suelos derivados de cenizas volcánicas. I. Ecología microbiana y su relación con las propiedades físico químicas de ellos [en línea]. Agricultura Técnica. v. 42(1) p. 67-72. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/33970 (Consultado: 5 de febrero de 2025).


Obra licenciada bajo