Influencia del déficit hídrico en floración sobre el desarrollo y rendimiento del cultivo de soja en Brasil y Argentina

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR27661.pdf (419.06 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 17(1) p. 3-8
Resumen o contenido
La influencia del déficit hídrico en floración sobre el desarrollo y el rendimiento del cultivo de soja con diferentes hábitos de crecimiento fue analizada durante la Estación de crecimiento 1997/98. Los experimentos fueron conducidos en Argentina, con un cultivar de crecimiento indeterminado de soja y en Brasil, con un cultivar determinado. Los resultados mostraron que para el cultivar indeterminado, el número de legumbres por hectárea fue el componente del rendimiento más afectado por el déficit hídrico, pero esto no afectó el rendimiento, ya que esta produjo un mayor número de granos por legumbre, con peso mayor. En cambio, el estrés una disminución notable en el rendimiento del cultivar determinado, debido a la fuerte influencia en el número de legumbres por hectárea.
Fecha
Ene-Jun 2001

Cita Bibliográfica APA

Confalone, A, Pereira, C, Costa, L & Dujmovich, M. (Ene). Influencia del déficit hídrico en floración sobre el desarrollo y rendimiento del cultivo de soja en Brasil y Argentina. Agro-Ciencia, https://hdl.handle.net/20.500.14001/36426 (Consultado el 23 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo