Avellano europeo: Establecimiento y formación de la estructura productiva

Cargando...
Miniatura

Archivos

Boletín INIA N° 274 (7.99 MB)
NR39138.pdf (1.06 MB)
NR39139.pdf (1.02 MB)
NR39140.pdf (1.59 MB)
NR39141.pdf (673.6 KB)
NR39142.pdf (998.44 KB)
NR39143.pdf (1.84 MB)
NR39144.pdf (679.93 KB)
NR39145.pdf (1.99 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 274
Resumen o contenido
Un aporte importante para la industria del avellano europeo en la zona centro sur y sur de Chile, ha sido el desarrollo de la primera etapa del proyecto “Evaluación de tecnologías para el mejoramiento de la productividad y calidad del fruto de avellano europeo (Corylus Avellana L.) en la zona sur de Chile, destinado a la industria alimentaria” ejecutado por INIA y cofinanciado por CORFO, además de empresarios agrícolas, cuyo objetivo principal fue el desarrollo y validación de tecnologías para la obtención de un paquete en la fase de formación de la estructura productiva de este frutal y la difusión de tecnologías para el manejo agronómico de huertos en dicha etapa del cultivo. El manual es el primer producto del proyecto antes mencionado y se espera que pueda ser la base para iniciar una nueva línea de investigación innovativa para la formación, conducción y gestión de la copa de huertos en alta y muy alta densidad de plantación, que permita acelerar y aumentar la producción unitaria mediante un sistema de conducción con mayor eficiencia energética y productiva de los árboles.
Fecha
2013

Cita Bibliográfica APA

Ellena D., M. (2013). Avellano europeo: Establecimiento y formación de la estructura productiva. Temuco, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 274. 201 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7684 (Consultado el 24 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo