El oidio, una amenaza creciente en la producción de pimiento en al zona central

dc.codigo.principalH20 1300
dc.contributor.authorMoya E., Ernesto
dc.contributor.authorApablaza H., Gastón
dc.date.accessioned2020-12-29T03:27:04Z
dc.date.available2020-12-29T03:27:04Z
dc.date.issuedOct 2003
dc.description.abstractA partir de la temporada 1994-95, la presencia de oidio del pimiento, causado por el hongo Leveillula taurina (Lev) Arn., se ha ido transformando en un problema creciente, para los productores de este cultivo. La presencia de esta enfermedad sobre cultivos de pimiento al aire libre, tanto para paprika como para fresco, ha sido observada desde Ovalle (IV Región) hasta Rancagua (VI Región), presentándose como epifitia en las zonas de La Serena (IV Región), Colina y Padre Hurtado (Región Metropolitana), donde ha causado problemas graves de defoliación de plantas. El presente artículo contiene: Agente causal, daños y signos, ciclo de la enfermedad, control
dc.formatEL-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/40576
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-13/NR32631.pdf
dc.numero.correlativo32631
dc.relation.ispartofAgronomía y Forestal UC
dc.relation.ispartofno(no. 21) p. 18-21
dc.subject.spanishpimiento
dc.subject.spanishenfermedades
dc.subject.spanishmicosis
dc.subject.spanishoidio
dc.subject.spanishleveillula taurica
dc.titleEl oidio, una amenaza creciente en la producción de pimiento en al zona central
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR32631.pdf
Tamaño:
132.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format