Desarrollo de variedades chilenas de poroto verde y granado para congelado, con alto valor agroindustrial y culinario, para el mercado interno y de exportación, utilizando técnicas biotecnológicas modernas
dc.categoria.materia | F30 1400 | |
dc.contributor.author | Bascur B., Gabriel | |
dc.contributor.author | Pino Q., María Teresa | |
dc.contributor.author | González Y., Marisol (eds.) | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina | |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T02:10:02Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T02:10:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Las dos variedades de poroto verde que maneja la agroindustria, están presentando serios problemas de rendimiento a nivel primario, derivados de la alta incidencia del complejo de virus que está afectando al cultivo de esta especie en Chile. Dos de estos virus son nuevos en el país y aparte de estar presentes en dos áreas de Estados Unidos, no son importantes ni conocidos en el cultivo de poroto en otros países. Además, se debe agregar que en el Poroto común no existe la resistencia genética a estos virus, que significa que el mejoramiento mundial difícilmente concentrará esfuerzos para resolver este problema, con el consiguiente riesgo para la estabilidad de este negocio de la agroindustria chilena. Considerando esta complicada situación varietal que afectaría a las agroindustrias en el corto plazo, en el año 2007 se generó una asociatividad de INIA, con el sector agroindustrial y CHILEALIMENTOS A.G., para obtener el apoyo de CORFO a través de INNOVA Chile de CORFO. Ello para realizar un proyecto cuyo objetivo fue de desarrollar variedades chilenas para la industria de congelado, de buenas características agronómicas y alta calidad agroindustrial, culinaria y alimentaria, que le permita disponer de materia prima en cantidades adecuadas y con la calidad requerida por el mercado interno y también de posicionarse en el mercado de exportación. | |
dc.documento.venta | 5.000 | |
dc.format | EL-33 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/7724 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-33/NR39724.pdf | |
dc.numero.correlativo | 39724 | |
dc.numero.paginas | 146 p. | |
dc.placeofedition | Santiago, Chile | |
dc.relation.ispartof | Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias | |
dc.relation.ispartofvol | N° 287 | |
dc.subject.spanish | frejol | |
dc.subject.spanish | alimentos congelados | |
dc.subject.spanish | frejol para verde | |
dc.subject.spanish | productos de exportacion | |
dc.title | Desarrollo de variedades chilenas de poroto verde y granado para congelado, con alto valor agroindustrial y culinario, para el mercado interno y de exportación, utilizando técnicas biotecnológicas modernas | |
dc.type | Boletín | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Boletín INIA N° 287.pdf
- Tamaño:
- 5.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format