Abundancia relativa de los parasitoides de Sitobion avenae (F) y Metopolophium dirhodum (WLK) (Homoptera: Aphididae) en diferentes áreas geográficas de Chile

dc.codigo.temporalH10 0100
dc.contributor.authorGerding P., Marcos
dc.contributor.authorZúñiga S., Enrique
dc.contributor.authorQuiroz E., Carlos
dc.contributor.authorNorambuena M., Hernán
dc.contributor.authorVargas M., René R
dc.date.accessioned2020-12-29T03:08:22Z
dc.date.available2020-12-29T03:08:22Z
dc.date.issuedAbr-Jun 1989
dc.date.issued1989
dc.description.abstractEn Chile, la introducción, multiplicación y liberación de parasitoides para las poblaciones de Sitobion avenae (F) y Metopolophium dirhodum (WLK) (Homoptera: Aphididae), se realizo entre 1976 y 1981. De las nueve especies introducidas, solo se ha recuperado Aphidius ervi, A. rhopalosiphi, Praon gallicum y P. volucre, las cuales se encuentran distribuidas en toda el área cerealera del país. A. ervi ha sido el parasitoide que ha presentado mejores características de establecimiento, afectando a S. avenae y a M. dirhodum; sin embargo, en las últimas temporadas, P. gallicum ha desplazado a A. ervi en su acción sobre M. dirhodum
dc.formatEL-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/39083
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-26/NR07214.pdf
dc.numero.correlativo7214
dc.relation.ispartofAgricultura Técnica
dc.relation.ispartofnov. 49(2) p. 105-114
dc.subject.spanishcereales
dc.subject.spanishafidos
dc.subject.spanishplagas
dc.subject.spanishinsectos dañinos
dc.subject.spanishsitobion avenae
dc.subject.spanishmetopolophium dirhodum
dc.subject.spanishenemigos naturales
dc.subject.spanishparasitoides
dc.subject.spanishaphidius ervi
dc.titleAbundancia relativa de los parasitoides de Sitobion avenae (F) y Metopolophium dirhodum (WLK) (Homoptera: Aphididae) en diferentes áreas geográficas de Chile
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR07214.pdf
Tamaño:
500.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format