Evaluación de firmeza y parámetros texturales en clementinas (Citrus x Clementina) var. Orogrande bajo distintos regímenes de riego en cosecha y poscosecha
dc.contributor.author | Inostroza S., Sebastián | |
dc.contributor.author | Álvarez R., Edgard | |
dc.contributor.author | Defilippi B., Bruno | |
dc.contributor.author | Veas V., Ariadna | |
dc.contributor.author | Balbontín N., Claudio | |
dc.coverage | Chile | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T16:01:05Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T16:01:05Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | El efecto del cambio climático genera impactos desfavorables en el sector hortofrutícola, al presentar menor disponibilidad de agua destinada para el riego. Una forma de mitigar este problema tan complejo en la producción de fruta en particular, es determinar regímenes de riego con déficits controlados. Esta técnica fue evaluada en muestras de clementinas var. Orogrande con distintos tratamientos de regímenes de riego con y sin déficit controlados al 128, 100, 91, 81 y 71 % de la reposición de la evapotranspiración de cultivo (ETc), aplicados en fase II y III de desarrollo del fruto. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14001/69487 | |
dc.language.iso | Español | |
dc.numero.paginas | 7 p. | |
dc.placeofedition | Santiago, Chile | |
dc.publisher | Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX) | |
dc.relation.ispartof | Revista de Citricultura Eureka | |
dc.relation.ispartofno | vol. 6(1) p. 96-102 | |
dc.subject.spanish | mandarina-clementina | |
dc.subject.spanish | firmeza | |
dc.subject.spanish | calcio | |
dc.subject.spanish | riego deficitario | |
dc.title | Evaluación de firmeza y parámetros texturales en clementinas (Citrus x Clementina) var. Orogrande bajo distintos regímenes de riego en cosecha y poscosecha | |
dc.type | Artículo |