Efecto de la aplicación de ácido salicílico en el rendimiento y calidad frutos de la vid (Vitis vinifera L.) cv. Tempranillo en la Región de La Araucanía
Autor(es)
Institución
Serie Documental
N° Publicación
N° 235
Resumen o contenido
La viticultura chilena, tradicionalmente concentrada en Maule y O’Higgins, se ha expandido hacia el sur (Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos). Sin embargo, en estas zonas persisten limitantes climáticas como heladas frecuentes y baja acumulación de grados día, que dificultan la maduración de la vid. Para enfrentar estos desafíos, se estudia el uso de elicitores, en especial el ácido salicílico, capaz de estimular defensas, retrasar la senescencia y mejorar la tolerancia al estrés. INIA Carillanca evaluó su aplicación en envero para medir efectos en rendimiento y calidad de la uva.
Fecha
2025-09
Tema(s)
Cita Bibliográfica APA
Romero M., I & Cárdenas B., F. (2025). Efecto de la aplicación de ácido salicílico en el rendimiento y calidad frutos de la vid (Vitis vinifera L.) cv. Tempranillo en la Región de La Araucanía. Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca, N° 235. 4 p. http://hdl.handle.net/20.500.14001/69821 (Consultado el 7 de octubre de 2025).