Antecedentes para siembra de praderas en la estepa patagónica

dc.codigo.materia1910
dc.contributor.authorIvelic S., Jorge
dc.contributor.authorMartínez, María Paz
dc.contributor.authorSolís O., Carolina
dc.contributor.authorSuárez N., Ángel
dc.contributor.authorValenzuela, Jaime
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
dc.date.accessioned2020-12-14T22:22:18Z
dc.date.available2020-12-14T22:22:18Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa estepa patagónica, representa una superficie aproximada de 339.840 hectáreas en la región de Aysén, y 1,9 millones de hectáreas en la región de Magallanes. Son sectores dominados por gramíneas del género Festuca spp, caracterizados por bajos niveles de pluviometría y una alta amplitud térmica anual.
dc.formatEL-35
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/4866
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-35/NR40960.pdf
dc.numero.correlativo40960
dc.numero.paginas4 p.
dc.placeofeditionPunta Arenas
dc.relation.ispartofInformativo INIA Kampenaike
dc.relation.ispartofvolno. 56
dc.subject.spanishpraderas
dc.subject.spanishsiembra
dc.titleAntecedentes para siembra de praderas en la estepa patagónica
dc.typeDivulgativo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informativo INIA N° 56
Tamaño:
781.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: