Agricultura de la nueva región de Ñuble: una caracterización sectorial
Cargando...
Archivos
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 39
Resumen o contenido
El presente libro, propuesto, liderado y coordinado por el investigador de INIA Quilamapu, ingeniero agrónomo M.Sc. en economía agraria y M.B.A. en marketing estratégico, Sr. Jorge González U., busca atenuar este déficit de información y servir
como documento introductorio de apoyo y consulta a los actores públicos y privados del agro nacional y regional. El trabajo está estructurado en capítulos, desarrollados
por más de 20 profesionales del INIA y otras instituciones, incorporando en cada
capítulo ítems de (i) introducción, (ii) información estadística disponible actualizada,
(iii) descripción crítica de la situación regional particular, (iv) aspectos generales para
proyectar el rubro o área temática, y (v) comentario final con perspectiva de futuro.
Los capítulos abordan temas relacionadas con cultivos anuales, frutales menores,
frutales mayores, vitivinicultura, producción orgánica, praderas y dotación ganadera, y
temáticas transversales relacionadas con antecedentes generales de la región, clima
y cambio climático, suelos, hidrología y riego, población y ruralidad, e infraestructura
y capacidad instalada. Todos los temas son ilustrados abundantemente con gráficas,
cuadros resumen de estadística e información disponible y fotografías descriptivas. En
consecuencia, los invito a leer y utilizar en el marco de sus actividades productivas
y profesionales este documento integrador de aspectos relevantes de la agricultura
actual de nuestra nueva Región de Ñuble.
Fecha
2020
Tema(s)
Cita Bibliográfica APA
González U., J. (2020). Agricultura de la nueva región de Ñuble: una caracterización sectorial. Chillán, Chile: Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 39. 378 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/3622 (Consultado el 4 de septiembre de 2025).