Buenas prácticas agrícolas (BPA) y manejo integrado de plagas (MIP)

dc.categoria.materiaH01
dc.contributor.authorTepper M., Paola
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz
dc.date.accessioned2020-12-14T19:12:14Z
dc.date.available2020-12-14T19:12:14Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl objetivo final de estas prácticas es generar una estrategia de gestión agrícola que requiere de conocimiento y entendimiento del sistema productivo, y contar con la capacidad de planificar, medir, controlar y registrar los eventos que ocurren en cada una de las etapas de producción. Esto pudiera generar en un comienzo mayores costos de producción, sin embargo, al hacer un uso mas eficiente de los recursos disponibles, y lograr una producción de buena calidad, se generan ahorros y/o ganancias que tienden a compensar dicho aumento en los costos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/3526
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.numero.correlativo35031
dc.numero.paginasp. 283-291
dc.placeofeditionQuillota
dc.publisherVersion-Producciones Graficas Ltda.
dc.relation.ispartofColección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 23
dc.subject.spanishmanejo integrado de plagas
dc.subject.spanishplagas
dc.subject.spanishinsectos dañinos
dc.subject.spanishcontrol integrado
dc.titleBuenas prácticas agrícolas (BPA) y manejo integrado de plagas (MIP)
dc.title.alternativeEn: Manejo de plagas en paltos y cítricos
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos

Colecciones