Epoca de siembra en betarraga [Beta vulgaris]

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR20589.pdf (201.91 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 30(4) p. 210-214
Resumen o contenido
Según los resultados de un ensayo de 12 epocas de siembra realizado en la Estación Experimental La Platina entre mayo de 1968 y abril de 1969, es posible sembrar con éxito betarraga (Beta vulgaris) gran parte del año, pues las plantas correspondientes a las siembras de enero a abril, presentan un elevado porcentaje de subida (emisión prematura del tallo floral), aspecto interno descolorido y bajos rendimientos de raíces. Los periodos vegetativos mas cortos correspondieron a las siembras de junio a agosto y octubre, siendo el mas prolongado el de abril. Los tratamientos de noviembre y diciembre presentaron los periodos mas prolongados de cosecha; en cambio, marzo y abril, los mas breves. Se observo una relación directa entre la longitud de estos periodos y los promedios y sumas de temperaturas de los periodos vegetativos. Los mayores tamaños de raíces se obtuvieron con las siembras de mayo y junio y los menores, en las de abril y marzo. El rendimiento mas elevado lo produjo la siembra de octubre.
Fecha
Oct-Dic 1970

Cita Bibliográfica APA

Volosky Y., E. (Oct). Epoca de siembra en betarraga [Beta vulgaris]. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/38724 (Consultado el 29 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo