El arado cincel, herramienta de labranza conservacionista de suelos

dc.contributor.authorCarrasco J., Jorge
dc.contributor.authorAbarca R., Patricio
dc.contributor.authorAguirre A., Cristián
dc.contributor.authorOlguín R., José
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué
dc.coverageChile
dc.coverage.spatialRegión del Libertador General Bernardo O'Higgins
dc.date.accessioned2025-08-12T15:34:44Z
dc.date.available2025-08-12T15:34:44Z
dc.date.issued2025-08
dc.description.abstractEl arado cincel, a diferencia de los de discos o vertedera, realiza una labor vertical que remueve el suelo sin invertirlo, a 20–30 cm de profundidad, favoreciendo la infiltración de agua y reduciendo la erosión. En Chile, el más usado es el de vástagos curvos de acero, acoplado al tractor, con un chasis que puede montar de 5 a 9 cinceles según la potencia y tipo de trabajo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14001/69811
dc.language.isoEspañol
dc.numero.paginas4 p.
dc.placeofeditionRengo, Chile
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofInformativo INIA Rayentué
dc.relation.ispartofvolN° 102
dc.subject.spanisharados
dc.subject.spanishlabranza
dc.subject.spanishconservacion de suelos
dc.titleEl arado cincel, herramienta de labranza conservacionista de suelos
dc.typeDivulgativo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informativo INIA Rayentué N° 102.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.42 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: