Emergencia de híbridos de maíz en tres sistemas de labranza
dc.codigo.principal | F07 0100 | |
dc.contributor.author | Ressia, Juan | |
dc.contributor.author | Mendivil, Gustavo | |
dc.contributor.author | Balbuena, Roberto | |
dc.contributor.author | Pablo, María de | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T03:21:44Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T03:21:44Z | |
dc.date.issued | Jul-Dic 2003 | |
dc.description | 9 ref. | |
dc.description.abstract | Ante el avance en el uso de sistemas de labranza alternativos al convencional se realizo un ensayo con el objetivo de establecer la incidencia de los sistemas de labranza sobre la germinación del cultivo de maíz (Zea mays L.). Se comparó el laboreo con arado de vertedera, escarificador de cincel y siembra directa, incluyendo como sub tratamientos tres híbridos: DK 4F37, DK 669 y DK 752. Se determinó el porcentaje de emergencia. Con humedad de suelo adecuada, la emergencia resulto con variaciones entre sistemas de labranza e híbridos, siendo significativa la interacción labranza por híbrido. | |
dc.format | EL-32 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/40142 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-32/NR30734.pdf | |
dc.numero.correlativo | 30734 | |
dc.relation.ispartof | Agro-Ciencia | |
dc.relation.ispartofno | v. 19(2) p.115-119 | |
dc.subject.spanish | maiz | |
dc.subject.spanish | hibridos | |
dc.subject.spanish | labranza convencional | |
dc.subject.spanish | arados | |
dc.subject.spanish | siembra directa | |
dc.subject.spanish | germinacion | |
dc.title | Emergencia de híbridos de maíz en tres sistemas de labranza | |
dc.type | Artículo | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |