Control y manejo de cárcavas menores
dc.contributor.author | Carrasco J., Jorge | |
dc.contributor.author | Rubilar T., Felipe | |
dc.contributor.author | Vial A., Manuel | |
dc.contributor.author | Silva R., Luis | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué | es_ES |
dc.coverage | Chile | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-01T20:11:17Z | |
dc.date.available | 2021-04-01T20:11:17Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Las cárcavas se forman debido a las actividades antropogénicas y factores físicos, como son el uso inapropiado del suelo y de la vegetación, sobrepastoreo, construcción de caminos, senderos creados por animales o vehículos, intensidad y cantidad de lluvia, topografía del terreno, longitud y pendiente de las laderas, y características del suelo, entre otros. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/67468 | |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.numero.paginas | 4 | es_ES |
dc.ods | Vida de ecosistemas terrestres | |
dc.ods.numero | 15 | es_ES |
dc.placeofedition | Rengo | es_ES |
dc.relation.ispartof | Informativo INIA Rayentué | es_ES |
dc.relation.ispartofno | N° 73 | es_ES |
dc.subject.spanish | erosion | es_ES |
dc.subject.spanish | conservacion de suelos | es_ES |
dc.title | Control y manejo de cárcavas menores | es_ES |
dc.type | Divulgativo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Informativo INIA N° 073
- Tamaño:
- 807.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: