Control y manejo de cárcavas menores

dc.contributor.authorCarrasco J., Jorge
dc.contributor.authorRubilar T., Felipe
dc.contributor.authorVial A., Manuel
dc.contributor.authorSilva R., Luis
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentuées_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.date.accessioned2021-04-01T20:11:17Z
dc.date.available2021-04-01T20:11:17Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLas cárcavas se forman debido a las actividades antropogénicas y factores físicos, como son el uso inapropiado del suelo y de la vegetación, sobrepastoreo, construcción de caminos, senderos creados por animales o vehículos, intensidad y cantidad de lluvia, topografía del terreno, longitud y pendiente de las laderas, y características del suelo, entre otros.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/67468
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.numero.paginas4es_ES
dc.odsVida de ecosistemas terrestres
dc.ods.numero15es_ES
dc.placeofeditionRengoes_ES
dc.relation.ispartofInformativo INIA Rayentuées_ES
dc.relation.ispartofnoN° 73es_ES
dc.subject.spanisherosiones_ES
dc.subject.spanishconservacion de sueloses_ES
dc.titleControl y manejo de cárcavas menoreses_ES
dc.typeDivulgativo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informativo INIA N° 073
Tamaño:
807.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: