Selección óptima técnico-económica de goteros: estudio de caso
Autor(es)
Resumen o contenido
Para realizar el proceso de selección de emisores en el diseño de riego por goteo basado en consideraciones técnico-económicas, se estudiaron 23 tipos de goteros tanto autocompensados como no autocompensados. En cuanto a los aspectos técnicos se consideraron parámetros tales como porcentaje de suelo humedecido, número de emisores por planta y coeficiente de uniformidad, entre los más importantes. Para el análisis económico se consideraron características tales como precio y presión de operación de cada emisor, entre otros. Con tales antecedentes se calcularon los costos fijos y de operación anualizados, para determinar el costo total anualizado en un sistema de riego, que se muestra a través de un estudio de caso. Mediante la utilización del criterio de selección técnico-económico fue posible determinar un gotero con adecuadas características técnicas y económicas. Dicha selección se basa principalmente en encontrar un gotero con alto valor de coeficiente de uniformidad y el menor valor del costo total anualizado para caudales de 2, 4 y 8 (1/hr) para un periodo de vida útil de 10 años. El estudio muestra que la presión de operación de los emisores es el factor más importante a considerar, ya que a menores presiones de trabajo se obtuvieron menores valores de costo total anualizado, independiente del tipo de gotero. En general, los goteros no autocompensados presentaron valores de costo total anualizado menores, para un rango de presión similar, debido a que sus precios son inferiores a los goteros autocompensados.
Fecha
2003
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/56127
Cita Bibliográfica
Abarca C., Williams (2003). Selección óptima técnico-económica de goteros: estudio de caso [en línea]. Chillán, Chile: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56127 (Consultado: 3 de febrero de 2025).