Aplicaciones del fitomonitoreo en el manejo del riego

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR28075.pdf (350.03 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
(no. 71) p. 25-30
Resumen o contenido
Se describe el uso de fitomonitores en huertos de cítricos, kiwis y paltos en Chile en la temporada 2000-2001. La respuesta en desarrollo del fruto y crecimiento de las plantas frente a diferentes tratamientos de riego se evalúa sobre la base de los datos obtenidos con los fitomonitores. El uso de sensores de fitomonitoreo hace posible la medición continua del diámetro de troncos, ramas y frutos en tiempo real, la velocidad de flujo savial en la rama, los valores de humedad del suelo y datos agroclimáticos (radiación incidente, temperatura del aire, condiciones de viento y humedad relativa de aire). Esta información es transmitida en forma digital vía telefonía celular y procesada con sistemas programas gráficos de computación especialmente diseñados. La información obtenida con los fitomonitores se compara con información similar obtenida con estaciones meteorológicas automáticas, tensiometros y aspersor de neutrones. Se establece en los huertos diversas estrategias de riego, especialmente riego deficitario y riego con reposición del 100% de la ET real, riegos de alta y baja frecuencia y otras estrategias, concluyéndose que el uso de los fitomonitores en el manejo del riego representa una innovación significativa e integral en la evaluación de las respuestas de las plantas a la disponibilidad de agua del suelo.
Fecha
Abr-Jun 2001

Cita Bibliográfica APA

Gurovich R., L & Gratacos, E. (Abr). Aplicaciones del fitomonitoreo en el manejo del riego. Aconex, https://hdl.handle.net/20.500.14001/39810 (Consultado el 22 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo