1.5. Fichas Técnicas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.5. Fichas Técnicas por browse.metadata.seriedocumental "Ficha Técnica INIA La Cruz"
Mostrando 1 - 20 de 89
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Agalla de la corona en nogal
Autor: Torres P., Andrea
Serie Documental: Ficha Técnica INIA La Cruz
N° Publicación: no. 11
Contiene: Sintomatología. Diseminación. Medidas preventivas. Medidas curativas. Procedimiento de control. Sugerencias de manejo.Torres P., Andrea , (2016) Ver ítemContiene: Sintomatología. Diseminación. Medidas preventivas. Medidas curativas. Procedimiento de control. Sugerencias de manejo. - Bacteriosis del nogal o peste negra
- Beneficios del carbono orgánico en climas semiáridos
Serie Documental: Ficha Técnica INIA La Cruz
N° Publicación: N° 235
Objetivos de desarrollo sostenible
El contenido de carbono orgánico del suelo se relaciona con las reservas de algunos nutrientes, como el nitrógeno y el azufre, siendo vital para una producción agrícola sostenible. El carbono orgánico es el componente central de la ‘materia orgánica’, que agrega toda la materia viva y en descomposición que ocurre dentro del suelo.Sepúlveda S., Fabiola, Corradini S., Fabio , (2023-10) Ver ítemEl contenido de carbono orgánico del suelo se relaciona con las reservas de algunos nutrientes, como el nitrógeno y el azufre, siendo vital para una producción agrícola sostenible. El carbono orgánico es el componente central de la ‘materia orgánica’, que agrega toda la materia viva y en descomposición que ocurre dentro del suelo. - Biología y control biológico del pulgón del nogal
- Biología y reconocimiento de Brevipalpus chilensis en cítricos
- Biología y reconocimiento de Naupactus cervinus en cítricos
- Burrito del fréjol
- Cabritos asociados al arándano
- Calibración y regulación del pulverizador hidráulico para cultivos bajos
- Camotes: ¿Cómo prevenir el ataque del picudo Euscepes postfasciatus?
Serie Documental: Ficha Técnica INIA La Cruz
N° Documento: N° 108
Esta plaga es de amplia distribución en Rapa Nui y para prevenir su ataque y lograr un cultivo de camote sano es necesario realizar una serie de labores de anticipación, que tienen como objetivo reducir las opciones para que los insectos alcancen el cultivo, sobretodo en sus etapas iniciales.Morán V., Alejandro, Olivares P., Natalia, Ahumada G., Ignacio, Cardemil O., Antonieta , (2020) Ver ítemEsta plaga es de amplia distribución en Rapa Nui y para prevenir su ataque y lograr un cultivo de camote sano es necesario realizar una serie de labores de anticipación, que tienen como objetivo reducir las opciones para que los insectos alcancen el cultivo, sobretodo en sus etapas iniciales. - Características del suelo que inciden en el desarrollo de las raíces de la vid y palto
- Cebolla Valinia INIA, una propuesta para la provincia de Petorca
- Chanchito blanco de cola larga en el cultivo de piña en Rapa Nui
Serie Documental: Ficha Técnica INIA La Cruz
N° Documento: N° 109
El chanchito blanco de cola larga Pseudococcus longispinus (Hemiptera: Pseudococcidae) es un insecto polífago, presente en Rapa Nui, asociado a naranjo, limonero, mandarino, pomelo, granado, palto, chirimoyo, guayabo, mango y piña entre otros.Morán V., Alejandro, Olivares P., Natalia, Ahumada G., Ignacio , (2020) Ver ítemEl chanchito blanco de cola larga Pseudococcus longispinus (Hemiptera: Pseudococcidae) es un insecto polífago, presente en Rapa Nui, asociado a naranjo, limonero, mandarino, pomelo, granado, palto, chirimoyo, guayabo, mango y piña entre otros. - Cómo evitar la asfixia radicular en los huertos de palto
- Cómo hacer pastas caseras para cubrir cortes de poda
Autor: Torres P., Andrea
Serie Documental: Ficha Técnica INIA La Cruz
N° Publicación: N° 231
Utilizar pastas para la protección de los cortes de poda y las heridas de diversa naturaleza (daño mecánico, daño por animales u otro), permite prevenir la entrada de hongos de la madera que afectan a los frutales; además de sellar las heridas, facilita y acelera la cicatrización.Torres P., Andrea , (2023-07) Ver ítemUtilizar pastas para la protección de los cortes de poda y las heridas de diversa naturaleza (daño mecánico, daño por animales u otro), permite prevenir la entrada de hongos de la madera que afectan a los frutales; además de sellar las heridas, facilita y acelera la cicatrización. - Consideraciones de manejo cultural preventivo para el control de malezas
- Control químico de la Polilla de la Col en repollo
- Correhuela, una maleza presente en el cultivo de la quinoa
- Cosmopolites sordidus en el cultivo de la banana
- Costo asociado al uso de mulch en huerto adulto de paltos (Persea americana)
Serie Documental: Ficha Técnica INIA La Cruz
N° Documento: N° 152
El uso de mulch o acolchado se utiliza con diversos fines, como método de disminuir presencia de malezas, protección de suelo, mantener temperatura a nivel de raíces, por mencionar algunos. Sin embargo, en el cultivo de palto se planteó como una posibilidad para disminuir la evaporación desde el suelo y retener por un período más prolongado la humedad.Antúnez B., Alejandro, Rojas B., Valeska, Muena Z., Victoria, Zúñiga E., Carlos , (2021-09) Ver ítemEl uso de mulch o acolchado se utiliza con diversos fines, como método de disminuir presencia de malezas, protección de suelo, mantener temperatura a nivel de raíces, por mencionar algunos. Sin embargo, en el cultivo de palto se planteó como una posibilidad para disminuir la evaporación desde el suelo y retener por un período más prolongado la humedad.