4. Difusión y Multimedios
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 4. Difusión y Multimedios por browse.metadata.seriedocumental "Cápsula Radial"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Aceite de oliva es un producto con identidad para el Valle del Huasco
Autor: Arancibia A., Verónica
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Cápsula Radial
N° Publicación: Nº 670
El aceite de oliva es un producto con identidad para e valle del Huasco, territorio que produce aceite de oliva de calidad extra virgen donde destacan aquellos aceites que cuentas con la certificación denominación de origen, la certificación asegura el origen del producto y la calidad del aceite.Arancibia A., Verónica , (2025) Ver ítemEl aceite de oliva es un producto con identidad para e valle del Huasco, territorio que produce aceite de oliva de calidad extra virgen donde destacan aquellos aceites que cuentas con la certificación denominación de origen, la certificación asegura el origen del producto y la calidad del aceite. - Avances del proyecto huertas urbanas
Autor: Pérez L., Viviana
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Cápsula Radial
N° Publicación: Nº 669
Avances del proyecto huertas urbanas, el objetivo es promover el reciclaje de residuos orgánicos tanto en la ciudad como en el campo. Son 20 organizaciones que se benefician con este proyecto.Pérez L., Viviana , (2024) Ver ítemAvances del proyecto huertas urbanas, el objetivo es promover el reciclaje de residuos orgánicos tanto en la ciudad como en el campo. Son 20 organizaciones que se benefician con este proyecto. - Condición hídrica en la Región de Coquimbo
Autor: Balbontín N., Claudio
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Cápsula Radial
N° Publicación: Nº 663
Director de INIA Intihuasi, Claudio Balbontín N., se refiere a la situación hídrica de la Región de Coquimbo, dentro del proyecto de zonas rezagadas "Acercando la ciencia y tecnología al campo".Balbontín N., Claudio , (2024-08) Ver ítemDirector de INIA Intihuasi, Claudio Balbontín N., se refiere a la situación hídrica de la Región de Coquimbo, dentro del proyecto de zonas rezagadas "Acercando la ciencia y tecnología al campo". - Herramientas de Asociatividad
Autor: Abarca C., Alberto
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi; Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC
Serie Documental: Cápsula Radial
N° Publicación: Nº 662
Talleres de asociatividad dentro del marco del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas "Acercando la ciencia y tecnología al campo"Abarca C., Alberto , (2024-08) Ver ítemTalleres de asociatividad dentro del marco del proyecto de hidroponía en zonas rezagadas "Acercando la ciencia y tecnología al campo" - Resolución sanitaria, aceite de oliva
Autor: Arancibia A., Verónica
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Cápsula Radial
N° Publicación: Nº 672
- Sello de origen, aceite de oliva
Autor: Arancibia A., Verónica
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi
Serie Documental: Cápsula Radial
N° Publicación: Nº 671
El sello de origen es una distinción que entrega el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), que permite la valorización y protección de productos chilenos, a través de su identificación, posicionamiento y diferenciación.Arancibia A., Verónica , (2025) Ver ítemEl sello de origen es una distinción que entrega el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), que permite la valorización y protección de productos chilenos, a través de su identificación, posicionamiento y diferenciación.